En él se establecen los criterios sanitarios sobre la calidad del agua de consumo humano. Esta normativa regula lo referente al agua de consumo desde su origen hasta el grifo del usuario. Existe con el objetivo de garantizar que el agua que consumimos sea de la mejor calidad. Además de evitar que se produzcan infecciones o epidemias propagadas por un agua contaminada.
LIMPIEZA DE ALJIBES EN MÁLAGALa normativa de la que hablamos afecta a todo el territorio nacional. Debe aplicarse, sin excepción, en todas las instalaciones que abastezcan agua para el consumo, ya sean públicas o privadas.
Existen empresas especializadas en realizar tratamientos de limpieza y desinfección de aljibes, depósitos y diversas instalaciones de agua. Para llevar a cabo estos trabajos, es necesario que el aljibe se encuentre vacío. Para evitar desperdiciar agua de forma innecesaria, se programa el servicio con antelación suficiente para que el vaciado se haga a demanda. Es decir, no se tira el agua, sino que se corta el llenado para que se vacíe con el uso. Una vez que está vacío, se procede a la limpieza mecánica. Se retiran restos de lodos y cualquier suciedad que haya en paredes y suelo del interior del aljibe. Posteriormente, se aplica el desinfectante, por norma general se usa cloro. Se aclara y se vuelve a llenar con agua limpia.
Estos trabajos debe realizarlos personal cualificado para hacerlo. Además la empresa responsable debe emitir un certificado de desinfección aprobado por sanidad. De estar forma, si tienes una inspección, estarás cumpliendo la normativa.
Puedes solicitar más información sin compromiso llamando al 952 26 25 42. También puedes enviar un mensaje a través de Whatsapp o nuestro formulario de contacto.