Si estas planeando una escapada estas navidades, pásalo bien y… ¡que no te piquen las chinches!. Cada vez es más frecuente encontrar chinches en los alojamientos en los que nos hospedamos temporalmente. Esto no siempre está relacionado con la higiene, sino más bien con los propios viajeros. Es importante que si detectas esta plaga, lo notifiques cuanto antes porque es complicado eliminar las chinches de cama, sobre todo cuando la plaga se extiende.
Las chinches de cama tienen una gran capacidad para esconderse y no ser detectadas. Pese a que no pueden volar, no saltan ni se mueven demasiado rápido, muchas veces es muy complicado encontrarlas. Pero esto no significa que sea imposible, de hecho, suelen dejar cierto rastro característico que puede ayudarte a averiguar si sufres una plaga de chinches.
Es muy importante que tomes ciertas medidas de precaución para no dispersar la plaga. Si has detectado chinches en alguna habitación, conviene que laves todo el textil a 60ºC durante al menos 20 minutos. Mucho cuidado cuando saques la ropa de la habitación, hazlo siempre en bolsas de plástico cerradas herméticamente. Así evitarás que se escape alguna chinche y se instale en otras zonas.
Aspirar en profundidad con una aspiradora que tenga una bolsa que luego puedas tirar a la basura. Siempre con cuidado de que no se escape ninguna chinche viva. Estos consejos puede ayudar a minimizar la plaga, pero probablemente no sean suficiente para eliminarla del todo. Siempre podrás contar con profesionales del control de plagas como Ambiplaga, para eliminar chinches de cama.
Si necesitas más información puedes llamar al 952 26 25 42 o enviar un mensaje a través de Whatsapp.