La proliferación de conejos en zonas de Madrid próximas a núcleos urbanos, donde han acabado «acorralados» por vías de transporte y nuevos desarrollos urbanísticos, ha puesto en peligro de deterioro infraestructuras ferroviarias junto a las que construyen sus madrigueras, principalmente al sur de la región. Los municipios de Móstoles, Leganés, Fuenlabrada, Getafe y Alcorcón son los que se han visto más afectados por este crecimiento descontrolado de la población de conejos ocurrido en la Comunidad de Madrid en la última década. También apuntan a los nuevos desarrollos urbanísticos, que han provocado la reducción del espacio natural en el que vivían los conejos y los ha confinado en zonas cada vez más próximas a los núcleos urbanos. Todo ello ha llevado a que hoy en día sea habitual ver decenas de conejos en rotondas de barrios del sur de Madrid como Santa Eugenia, en el distrito de Villa de Vallecas, o en el césped de los laterales de la carretera de Valencia a la altura de Moratalaz. Entre los casos significativos, destaca el de Torrejón de Velasco, localidad ubicada entre la Autovía de Toledo y la R-4 y cerca de la que discurren líneas de tren. Allí, los conejos se han visto «acorralados» por todas estas infraestructuras y, dada su facilidad para reproducirse, han proliferado en los desniveles de terreno próximos a las carreteras y las vías de tren, donde construyen sus madrigueras. En concreto, desde Adif han citado la línea de cercanías C-2 entre las estaciones de Vallecas y Santa Eugenia, un tramo de la C-4 a su paso por Getafe y otro de la C-5 en Fuenlabrada. Recientemente, Adif incluyó entre sus labores de mantenimiento el control de posibles plagas de conejos, tanto en las vías de la red convencional como en las de alta velocidad, un hecho que tiene especial incidencia en áreas de Castilla La Mancha, donde han tenido que reforzar el vallado de las infraestructuras. La presencia excesiva de conejos puede provocar socavones en la zona superficial de los terraplenes y trincheras e, incluso, dañar las líneas de comunicación y señalización.
fuente: http://www.ambiex.es/actualidad-control-plagas/74_cuidado-aqui-hay-conejos.html
Con cualquier duda o pregunta llámanos al 952262542.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]