Si tienes o has tenido mascotas en casa, es probable que en alguna ocasión hayáis sufrido problemas de parásitos. El más común, sobre todo cuando hay gatos, son las pulgas. Los gatos son los mayores portadores de las pulgas y es muy importante mantener a los animales desparasitados. Aun así, es posible que las pulgas entren en casa y piquen a sus habitantes. Ante esta situación, lo mejor es contratar una empresa de control de plagas en Málaga.
Las pulgas son un insecto diminuto muy difícil de localizar a simple vista. Habitualmente se detecta la presencia de una plaga de pulgas por las picaduras. Las picaduras de pulgas son fácilmente reconocibles porque pican muy seguido en la misma zona del cuerpo. Es habitual que piquen en los pies y tobillos hacia arriba, ya que son las zonas más cercanas al suelo. Su aspecto es el de pequeños puntitos rojos, como los que se ven en la imagen. Dependiendo de cada persona, el aspecto de las picaduras puede variar. Si eres alérgico, es recomendable que acudas a un médico.
Cuando aparece una plaga de pulgas, lo primero es averiguar si hay animales cerca que puedan estar generando la plaga. Los gatos, conejos o ratas son portadores de pulgas. Si en tu entorno hay presencia de animales sin desparasitar, las pulgas tendrán una fuente de alimentación. Si es tu mascota la que tiene problemas de pulgas, debes llevarla cuanto antes al veterinario. Por otro lado, si los animales son salvajes, tendrás que buscar la forma de alejarlos de tu propiedad. El siguiente paso es ponerte en contacto con una empresa de control de plagas en Málaga.
No dudes en solicitar información antes de que el problema sea más grave.
Puedes ponerte en contacto con Ambiplaga llamando al 952 26 25 42, enviando un mensaje de Whatsapp, o a través de nuestro formulario de contacto.