INTRODUCCIÓN
El agua de consumo humano incluye todas aquellas aguas en su estado original o después del tratamiento, que pueden ser utilizadas para beber, cocinar, preparar alimentos, higiene personal y para cualquier tipo de uso doméstico. Incluye también todas las aguas usadas en la industria alimentaria para fines de tratamiento, conservación, fabricación o comercialización de productos o sustancias destinadas al consumo humano, así como las utilizadas en la limpieza de las superficies, objetos y materiales que puedan estar en contacto con los alimentos. Finalmente, también incluye todas aquellas aguas suministradas para consumo humano como parte de una actividad comercial o pública, con independencia del volumen medio diario de agua suministrada (artículo 2.1 del R.D. 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano).
El abastecimiento de agua de consumo humano incluye el conjunto de instalaciones para la captación de agua, conducción, tratamiento de potabilización de la misma, almacenamiento, transporte y distribución del agua de consumo humano hasta las acometidas (tubería que enlaza la instalación interior del inmueble y la llave de paso correspondiente con la red de distribución) de los consumidores.
LOS DEPÓSITOS INTERIORES DE AGUA DE CONSUMO HUMANO
En muchos casos las instalaciones interiores disponen de depósitos de almacenamiento de agua de consumo humano.
Estos depósitos o aljibes almacenan agua de consumo con una doble finalidad:
CONDICIONES DE CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LOS DEPÓSITOS INTERIORES
El propietario del edificio será el responsable del mantenimiento de los aljibes o de los depósitos de agua de consumo en instalaciones interiores, dado que forman parte de la distribución domiciliaria.
Tendrás que cumplir con los siguientes requisitos estructurales:
Se deberá disponer de un programa y un registro de mantenimiento donde se reflejen las limpiezas, revisiones y todos los controles efectuados en los aljibes y depósitos interiores. El programa de mantenimiento lo efectuará personal suficientemente cualificado, y contendrá entre otros aspectos:
CONCLUSIONES
Como conclusión principal, recalcar la importancia que tiene mantener adecuadamente las instalaciones interiores de agua de consumo humano, y en concreto los depósitos interiores (aljibes, depósitos de agua y acumuladores de agua caliente sanitaria), que cumplirán todos los requisitos aplicables, y se mantendrán, limpiarán y en su caso desinfectarán, de acuerdo a la normativa aplicable., tal y como hacemos en AMBIPLAGA.
En AMBIPLAGA nos ocupamos de la limpieza y desinfección de aljibes, de la limpieza y desinfección de circuitos de agua, y de la limpieza y desinfección de acumuladores de agua caliente sanitaria. Somos una empresa homologada e inscrita en el registro de establecimientos y servicios biocidas de la Junta de Andalucía número 0371-AND-750. Tenemos la certificación ISO 14001 y la certificación ISO 9001.
Somos una empresa de servicios para el control integral de plagas urbanas, desinfección, prevención y control de legionella, control de aves, limpieza de aljibes y depósitos de agua, y tratamientos en madera (termitas, carcoma).
Si quieres más información puedes consultar nuestra web en los link https://www.ambiplaga.com/limpieza-de-aljibes.html, https://www.ambiplaga.com/limpieza-de-circuitos-de-agua.html, https://www.ambiplaga.com/desinfeccion-agua-sanitaria.html y en nuestras microsites específicas http://limpiezaaljibesmalaga.es/y http://limpiezaacumuladoresagua.es/.
CONSÚLTANOS SIN COMPROMISO!!![/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]