Dada la alta capacidad que tiene esta bacteria para reproducirse, es importante establecer un plan de control. No todas las instalaciones de agua suponen un riesgo en cuanto al contagio de legionella. El principal indicador de riesgo es que dicha instalación produzca aerosoles. Esto se debe a que la legionelosis se contrae al inhalar «microgotas» contaminadas con la bacteria.
La legionelosis o enfermedad del legionario es una infección respiratoria. Puede presentar síntomas similares a los de una gripe. Por este motivo, es frecuente que el paciente esté contagiado y no se detecte. Pero en ocasiones la infección puede complicarse si el afectado sufre alguna deficiencia respiratoria crónica. También se agrava la infección en personas fumadoras, ancianos y niños.
A continuación os dejamos un vídeo donde se explica de forma sencilla cómo se contagia la legionella.
El objetivo de las empresas de control de legionella es prevenir que se produzcan contagios. Sobre todo en lugares donde hay mucho tránsito de personas. Por ejemplo en hospitales, hoteles o gimnasios. Además, cuando se establece un plan integral de control de legionella, deben realizarse análisis periódicos del agua. Con esto conseguimos detectar la presencia de la bacteria para neutralizarla si es necesario.
Damos servicio profesional en toda la provincia. Nuestro equipo está formado y cualificado para realizar los tratamientos de control y prevención en cualquier instalación. Si necesitas asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes llamarnos al 952 26 25 42 o a través de Whatsapp. También puedes dejar un mensaje en el formulario de contacto y nosotros te llamamos.