La prevención de legionella y su control debe llevarlo a cabo una empresa homologada y profesional. Los tratamientos de control de legionella deben llevarse a cabo al menos una vez al año. Sin embargo, hay que realizar análisis del agua de forma periódica para detectar posibles brotes.En caso de obtener resultados positivos en un análisis del agua, deben ponerse en marcha una serie de medidas correctoras.
Para esto se desarrolla el plan integral de control de legionella. Es un dossier donde se recogen todas las medidas que deben llevarse a cabo, primero, para mantener en perfectas condiciones las instalaciones de agua; y segundo para saber cómo actuar en caso de un brote de legionella en cualquier sistema.
Ya sabes lo que dicen: más vale prevenir que curar. En el caso del control de legionella no es distinto. Es importante revisar periódicamente las instalaciones de riesgo. También lo es llevar un adecuado mantenimiento por parte del personal encargado de las instalaciones.
Hay que tener muy en cuenta las necesidad y exigencias para cada tipo de instalación. No va a requerir las mismas acciones una piscina que una torre de refrigeración. Por eso es bueno contar con una empresa especializada y con experiencia.
Para llevar a cabo la prevención de legionella en un sistema de agua, debemos conocer cómo lo regula el RD 865/03. En función de esto, establecer el plan de control y el mantenimiento. Todas las acciones llevadas a cabo deben registrarse obligatoriamente en este plan. Esto es indispensable de cara a una inspección de sanidad.
Pero no basta con tomar las medidas oportunas, los tratamientos de prevención y control de legionella deben ser certificados por una empresa homologada por sanidad.
Te asesoramos para que no tengas ninguna duda de lo que sanidad va a exigir. Llámanos al 952 26 25 42 o a través de Whatsapp.