Probablemente hayas visto en alguna ocasión una construcción similar a la que se ve en la imagen. Se trata de un depósito de agua. Tal vez te preguntas por qué está tan alto y no bajo tierra o en la azotea de algún edificio. Estos depósitos elevados se construyen con el fin de ofrecer agua a una alta presión aprovechando la altura. Son especialmente comunes en los parques de bomberos, ya que permiten llenar los camiones más rápido. Si el aljibe o depósito se encontrara bajo tierra, sería necesaria una máquina para sacar el agua. El agua adecenada en estos depósitos puede usarse para diferentes fines. En cualquier caso, es importante que cuenten con un mantenimiento adecuado.
La limpieza y desinfección de los aljibes debe hacerse al menos una vez al año para evitar infecciones y bacterias. Sobre todo si el agua almacenada se destina al consumo humano. Las bacterias suelen proliferar en estos depósitos porque encuentran un entorno favorable para su crecimiento. Agua estancada, oscuridad, buen temperatura, son los elementos necesarios para que las bacterias se reproduzcan.
Es importante contar con una empresa profesional que emita un certificado de limpieza y desinfección. Además de esto, es importante revisar el estado de conservación del aljibe o depósito. Comprobar que no haya fisuras, o cualquier desperfecto que pueda alterar la calidad del agua.
Llámanos al 952 26 25 42 o envíanos un mensaje a través de Whatsapp. También puedes solicitar información a través de nuestro formulario de contacto.